Definiciones: descubrir teorizando.
Cuando nos damos a la tarea de investigar y nos encontramos con infinidad de información, es preciso tener criterios para seleccionar y clasificar los datos y la información. Y si queremos ser consistentes en el resultado que obtengamos se precisa asegurar unos ciertos pasos que nos permitan teorizar, es decir reflexionar claramente sobre algo. debemos aprender teorizando o teorizar aprendiendo ó si se quiere, descubrir teorizando.
Una teoría completa está compuesta por dos tipos de definiciones: las definiciones conceptuales y las definiciones operativas.
Una definición conceptual responde a la pregunta ¿qué es? y se compone de todos y sólo los elementos que definan aquello que se pretende definir. En latín “definere” significa poner límites: “hasta aquí, pero no más allá”.
La definición conceptual tiene principalmente dos finalidades: ayudarnos a comprender y a explicar “lo definido”.
Una definición operativa responde a las preguntas ¿cómo sucede? o ¿cómo se hace? y se compone de los indicadores, criterios y procedimientos que definen la evolución, el desempeño o actuación de “lo definido”.
Las definiciones operativas tienen muchas finalidades pero principalmente la toma de decisiones y dar dirección y enfoque a la acción y por ello facilita y proporciona criterios para evaluar la los insumos o entradas, el desempeño o proceso y las salidas o resultados de la acción. útiles todos estos para la innovación.
Deja un comentario